Confiamos en la capacidad innata de los niños y niñas para guiar sus aprendizajes, reconociendo que el movimiento y el juego espontáneo favorecen las vivencias que el niño necesita y le interesan. Es de esta forma que las iniciativas y motivaciones de los niños les permitirán organizar diversos proyectos en un ritmo propio de aprendizaje.
Mi tarea como acompañante y educadora se centra en crear un contexto de seguridad para el niño, que al mismo tiempo sea interesante para investigar, jugar y comunicarse.
Para llevar a cabo nuestro proyecto, nos basamos en la asociación de diversas pedagogías entre ellas: Rebeca Wild, Emmi Pikler y Bernard Aucouturier.
Como bases pedagógicas destacaré las siguientes:
- Seguridad emocional
 - Creatividad-Lenguajes expresivos (dibujo, modelado, construcciones, danza, juegos...)
 - Autoestima
 - Juego
 - Autonomía
 - Descubrimiento sensorial
 - Aprendizaje significativo
 - Libertad de movimiento
 - Igualdad
 - Respeto
 - Acompañamiento
 - Antiautoritarismo
 - Confianza
 - Escucha
 - Armonía
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.